El sueño cumple funciones esenciales como la reparación de tejidos, la consolidación de la memoria y la regulación hormonal. Cuando se descansa de forma insuficiente, el cuerpo se resiente:
Rutinas de higiene del sueño
Nutrición y descanso
Actividad física y relajación
Muchas veces, los problemas de sueño tienen un origen psicológico: estrés laboral, preocupaciones constantes, ansiedad o pensamientos intrusivos. La terapia cognitivo-conductual para el insomnio (TCC-I) es uno de los métodos más eficaces para mejorar el descanso de manera duradera.
La visión de Infinitum Salud sobre el descanso
En Infinitum Salud abordamos el sueño desde un enfoque integral, teniendo en cuenta los factores psicológicos, nutricionales y físicos que lo afectan. Nuestros programas combinan estrategias personalizadas para que el descanso sea un verdadero aliado en la salud y el rendimiento.
Dormir bien es entrenar mejor, pensar más claro y vivir con más energía. Si quieres mejorar tu descanso y potenciar tu rendimiento físico y mental, en Infinitum Salud te acompañamos con un plan adaptado a tus necesidades.
Autor
Ana
Apasionada de la salud, deporte y rendimiento deportivo.
Psicóloga deportiva y actualmente formándose en el ámbito clínico. Es graduada en psicología, máster en psicología deportiva y psicología de la obesidad. Además, cuenta con formación específica en el ámbito deportivo.