Sufrir una lesión es una de las experiencias más desafiantes para un deportista. No solo afecta al rendimiento físico, sino también al estado emocional. La frustración, la ansiedad por no poder entrenar o competir y el miedo a no volver al mismo nivel son emociones comunes en este proceso. La psicología deportiva juega un papel fundamental en la recuperación, proporcionando herramientas para mantener la motivación y afrontar cada etapa con resiliencia.
Una lesión no se vive únicamente en el cuerpo, también en la mente. Los deportistas suelen experimentar:
Estos factores, si no se gestionan, pueden ralentizar la recuperación física y afectar la vuelta al deporte.
Una lesión no se vive únicamente en el cuerpo, también en la mente. Los deportistas suelen experimentar:
Estos factores, si no se gestionan, pueden ralentizar la recuperación física y afectar la vuelta al deporte.
Aceptación del proceso
Uno de los primeros pasos es ayudar al deportista a aceptar la lesión como parte del camino deportivo. La negación o la prisa por volver puede generar recaídas.
Reestructuración de objetivos
Durante la rehabilitación, se trabaja con metas alcanzables a corto plazo (ejemplo: mejorar la movilidad, reducir dolor, ganar confianza) que mantienen la motivación alta.
Técnicas de visualización
La visualización no solo sirve para la competición: también se utiliza para imaginar la correcta ejecución de ejercicios de rehabilitación, lo que refuerza la confianza y acelera la recuperación.
Gestión emocional
A través de técnicas de respiración, relajación y mindfulness, se reduce el estrés y la ansiedad derivados de la lesión.
El psicólogo deportivo no actúa en solitario. Colabora con fisioterapeutas, entrenadores y médicos para ofrecer una recuperación integral. De este modo, el deportista se siente acompañado en todo el proceso y cuenta con una red de apoyo profesional.
En todos estos casos, el acompañamiento psicológico es tan importante como la rehabilitación física.
En Infinitum Salud ofrecemos programas de psicología deportiva diseñados para acompañar al deportista lesionado en todas las fases de su recuperación. Si atraviesas una lesión y quieres volver más fuerte, tanto física como mentalmente, nuestro equipo puede ayudarte a conseguirlo.
Autor
Ana
Apasionada de la salud, deporte y rendimiento deportivo.
Psicóloga deportiva y actualmente formándose en el ámbito clínico. Es graduada en psicología, máster en psicología deportiva y psicología de la obesidad. Además, cuenta con formación específica en el ámbito deportivo.