El perfeccionismo es una característica muy común en el mundo deportivo. Muchos atletas lo ven como una cualidad positiva que impulsa la superación constante y el esfuerzo máximo. Sin embargo, cuando esta búsqueda de la perfección se vuelve rígida y desmedida, puede convertirse en un factor que limite el rendimiento y afecte a la salud mental del deportista.
El perfeccionismo no es un fenómeno único, sino que puede manifestarse de diferentes formas en los atletas:
Suele originarse a partir de múltiples causas:
Estos factores interactúan y pueden intensificar la autocrítica y el estrés en el deportista.
Aunque una dosis adecuada de perfeccionismo puede motivar, cuando se convierte en obsesión genera:
Algunas recomendaciones para abordarlo son:
El perfeccionismo bien gestionado puede ser una herramienta poderosa para alcanzar el éxito. En Ad Infinitum, acompañamos a los atletas en este proceso de aprendizaje y autoconocimiento, brindándoles estrategias para gestionar la autocrítica. Nuestro objetivo es que cada deportista logre un rendimiento sostenible y saludable, donde la búsqueda de la excelencia se combine con el cuidado integral de su salud mental y emocional.
Autor
Ana
Apasionada de la salud, deporte y rendimiento deportivo.
Psicóloga deportiva y actualmente formándose en el ámbito clínico. Es graduada en psicología, máster en psicología deportiva y psicología de la obesidad. Además, cuenta con formación específica en el ámbito deportivo.
Servicios Infinitum
Copyright © 2024 Infinitum Castellón